Los tres instrumentos que serán objeto de revisión tendrán como fin adaptarse al modelo productivo socialista, debido a que las instituciones financieras no sólo deberán otorgar créditos a la economía real, sino también a la economía social, y los seguros tendrán que diseñar pólizas para el agro, las cooperativas y las organizaciones comunitarias.
El vicepresidente de la Comisión de Finanzas, Simón Escalona, señaló que la próxima semana se discutirá la Ley de la Actividad Aseguradora, a la cual se le están realizando los ajustes para incluir las nuevas coberturas de riesgos y además prohibir la creación de grupos económicos.
Expresó que posteriormente discutirán la Ley de la Actividad Bancaria y la Ley del Mercado de Valores.
En relación a la Ley de la Actividad Bancaria, ya los parlamentarios han señalado que ese instrumento establecerá que las instituciones financieras solamente tendrán que intermediar y además habrá un margen para la adquisición de los títulos de la deuda.
En relación a la Ley del Mercado de Valores, el diputado no dio mayores detalles del contenido, aunque sí comentó que la Comisión Nacional de Valores dará paso a la Superintendencia de Valores.
La intención del Parlamento es que para finales de abril estén aprobados la mayoría de esos instrumentos.
viernes, 16 de abril de 2010
AN acelera leyes financieras acordes al modelo socialista - 15/04/2010
Luego de la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional, ahora el Parlamento acelerará los marcos legales que regularán a la banca, los seguros y el mercado de valores. En los próximas semanas comenzarán las revisiones de los proyectos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario